

La infancia es una de las etapas del desarrollo humano fundamental en la construcción de nuestra forma de ser, pues en esta se establecen aspectos importantes como la capacidad de movimiento corporal, el habla, la inteligencia, la memoria, la atención, la capacidad para relacionarnos con los demás y la manifestación de emociones, por mencionar algunos.
A medida que el niño crece va aumentando sus capacidades para realizar cosas de mayor dificultad y aprenderá a dominar destrezas que le permitirían desenvolverse en todos los ámbitos, desde la familia hasta la escuela.
Por otro lado debemos tener en cuenta que pueden presentar algunas alteraciones dentro del desarrollo normal del niño que pueden aparecer de manera transitoria y por lo tanto generar cambios en la forma en que interactua regularmente el niño, estos pueden ser causados por diversas circunstancias, como factores hereditarios, factores de riesgo tales como la desnutrición, el contexto en el que viven, el ambiente familiar, entre otros.
El cómo se aborden estas dificultades determinará su temporalidad y el efecto que impacte tanto al niño como a su entorno, es por esto que brindamos información acerca de los diferentes obstáculos que se puede enfrentar el infante en compañía de sus cuidadores y personas cercanas a él, a través de la presentación de sus posibles causas e intervenciones.
Comments