Además de las repercusiones negativas graves en la salud, el rechazo social y el abuso que padecen los niños con sobrepeso y obesidad son puntos clave para generar una baja autoestima, depresión e insatisfacción corporal que puede desembocar al desarrollo de trastornos alimentarios tales como la anorexia nerviosa o bulimia nerviosa.
Procuremos una alimentación de calidad, no de cantidad, a los niños.


Referencias.
México es líder mundial en obesidad infantil. Vanguardia MX.
Salud y nutrición. UNICEF México.
Datos y cifras sobre obesidad infantil. OMS.
Comments