Para generar un desarrollo y crecimiento óptimo en el niño es necesario estar al tanto de los factores que emiten un rol y peso importante en sus diferentes etapas de evolución. La valoración del niño, preferentemente desde el nacimiento, con un profesional calificado nos permitirá conocer el estado en el que se encuentra y poder darle una atención adecuada de acuerdo a sus necesidades.
"Los estímulos externos bien dirigidos son de gran importancia para potenciar el crecimiento y desarrollo del menor, y a su vez la vigilancia del crecimiento y desarrollo permite la detección oportuna de las desviaciones en este proceso. "
Atkin, L., Supervielle, T., Cantón, P. & Sawyer, R. UNICEF México. (1987). Paso a paso: cómo evaluar el crecimiento y desarrollo de los niños. México:Editorial Pax México.
La estimulación temprana ayuda a que los ñinos tengan un mejor desarrollo psicomotor y tengan mayor autonomía personal, también contribuye al desarrollo del lenguaje y la comunicación, además de fortalecer las habilidades para relacionarse con el entorno físico y social.
Cabe reslatar de que no se pretende forzar al ñiño a hacer actividades que nos van de acuerdo a su nivel de desarrollo, cada niño debe realizar su actividades de acuerdo a su nivel de desarrollo.