top of page
Buscar

¿Cómo enseñar a mi niño a ir al baño?

Foto del escritor: Víctor Manuel Ortíz LópezVíctor Manuel Ortíz López

Una pregunta recurrente que se suelen hacer los cuidadores es ¿A qué edad mi niño tiene que ir al baño solo?, si formas parte de esta pregunta, hoy vamos a aprender más acerca de este proceso motor del niño.


En primera podemos hablar sobre edad, es muy común ver a niños a partir de los 18 meses ya ir al baño solos, pero no debemos de quedarnos con esa idea ya que el proceso de aprendizaje varía dependiendo al bebé, sus capacidades tanto psicológicas como motoras y también cómo se le enseña al niño.

Quizás entre tus familiares y conocidos has compartido experiencias sobre como han enseñado a sus hijos este paso importante, pero ten en cuenta lo que tú le has enseñado a tu niño; primero debemos tener en cuenta de no presionar al niño, no nos fijemos en un calendario sino en los signos que el niño nos llega dar para saber cuando pueda estar listo.

Un punto muy importante es que el niño se pueda mantener seco por lo menos 3 horas, esto nos habla de un control de esfínteres un poco consciente.

También debemos tener en cuenta que el niño debe de saber cuándo y cómo se usa el baño, aunque aún está en proceso, debe de poder entender porque el baño es importante y así mismo porque él tiene que ir ahí.

De igual manera podemos notar una parte emocional, pues a veces el mismo niño va a querer ir al baño, tienes deseos de aprender, dentro de su vocabulario no se encuentra la palabra “NO” y se encuentra en total disposición, aquí podemos distinguir la disposición muy marcada, debido a que hay niños que aprenden por sí mismos a ir al baño y hay quienes necesitan un poco más de ayuda, y ante este proceso de aprendizaje tú debes acompañar a tu niño.

Es importante no comprar este proceso con el estima que se tenga usted como padre, madre o cuidador, el hecho de que al niño le tome más o menos tiempo no quiere decir que usted sea peor o mejor, así que este proceso tómalo con calma pues así lo puede transmitir a su niño y que los dos se sientan en confianza en este proceso, no regañé a su niño si no aprende de inmediato, tampoco lo regañé cuando tenga un accidente pues es natural, apenas está aprendiendo.

No debe castigar a su niño por accidentes o por mala contención de su orina o de su popó, esto puede generar problemas en el autoestima del niño y es lo último que vamos a buscar lastimar en este proceso de enseñanza – aprendizaje.

Enseguida le dejamos el link a un video en donde podrá obtener información simple, eficaz e importante qué debe de seguir en estos primeros meses de enseñanza.



Recuerda que puedes seguirnos en nuestra página de Facebook, donde publicaremos contenido similar de manera continua: https://www.facebook.com/Ni%C3%B1olog%C3%ADa-103119624400178/

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2019 por Niñologia. Creada con Wix.com

bottom of page